Skip to main content

Previo | Siguiente

RINITIS ESTACIONAL

Alergia Estacional

RINITIS ESTACIONAL

¿Cuántas veces has dicho "Salud" a alguien que no deja de estornudar? Esa persona, además de los estornudos, tiene comezón en la nariz, ojos llorosos y flujo nasal acuoso. Probablemente, muchos piensan que tienen un resfriado común cuando en realidad podría tratarse de una rinitis alérgica estacional.

En este artículo, exploraremos las diferencias entre estas dos condiciones y cómo abordarlas desde la medicina funcional.

Diferencias clave entre rinitis alérgica y resfriado común

Rinitis alérgica estacional:

  • No es contagiosa: A diferencia del resfriado, no hay antecedentes de contacto con personas enfermas ni exposición a temperaturas frías.
  • Frecuentemente hereditaria: Si un familiar tiene alergias, es probable que también la padezcas.
  • Estado general sin compromisos: No hay fiebre, escalofríos ni dolor corporal.
  • Moco acuoso y persistente: No cambia de textura ni color, pero puede ser irritante.
  • Horarios específicos de agravación: Los síntomas suelen aparecer en la mañana y mejorar al avanzar el día.
  • Relación con estaciones del año: Se presenta en primavera y otoño debido al polen y otros alérgenos.

Resfriado común:

  • Es infeccioso: Generalmente de origen viral, con posibilidad de infección bacteriana secundaria.
  • Síntomas progresivos: Empeoran con el tiempo, con moco inicialmente acuoso que se vuelve espeso y cambia a blanco, verde o amarillo.
  • Malestar general: Incluye fiebre, escalofríos y dolor muscular.
  • Antecedente de contagio: Contacto con personas enfermas o exposición al frío.

Enfoque de la medicina funcional

En la medicina funcional, el objetivo es encontrar y tratar la causa raíz del problema, en lugar de solo aliviar los síntomas. Algunas estrategias incluyen:

  • Optimizar la microbiota intestinal: Un intestino saludable regula mejor la respuesta inmune y reduce la hipersensibilidad a alérgenos.
  • Dieta antiinflamatoria: Evitar alimentos proinflamatorios como lácteos, gluten y azúcares refinados.
  • Suplementación: La vitamina C, quercetina y probioticos pueden modular la respuesta inmunológica y reducir la inflamación.
  • Terapias complementarias: Homeopatía, acupuntura y biomagnetismo pueden ayudar a equilibrar el sistema inmunológico y reducir síntomas crónicos.

Conclusión

Identificar correctamente si estás enfrentando una rinitis alérgica o un resfriado común es clave para elegir el tratamiento adecuado. La medicina funcional ofrece un enfoque integral que no solo alivia los síntomas, sino que fortalece el organismo desde la raíz.

Si quieres un tratamiento personalizado, en el Centro de Homeopatía Flores podemos ayudarte a encontrar la mejor solución para tu salud.

 

Related Articles

Lista de Interes