Previo | Siguiente
Las 5 R´s en la Medicina Funcional
Guia para cuidar tu intestino y sentirte mejor.

Las 5 R's en Medicina Funcional: Una Guía para Cuidar el Intestino y Sentirte Mejor** Si alguna vez has oído que la salud empieza en el intestino, no es solo un decir. Resulta que muchas de las cosas que nos hacen sentir mal, empieza por un intestino inflamado. Es donde empieza nuestro sistema inmunológico, balance hormonal, estado emocional y por supuesto nuestra digestión. En este articulo tratare de explicarlo
Desde el cansancio hasta la digestión pesada—tienen su raíz en cómo está funcionando nuestro sistema digestivo. En medicina funcional, usamos un enfoque que llamamos las "5 R's" para mejorar la salud intestinal y, al mismo tiempo, el bienestar general. ¿Qué significa eso de las 5 R’s? Te lo explico, paso a paso:
1. Retirar: El primer paso es "retirar" o eliminar lo que esté dañando el intestino. Esto puede ser desde bacterias, hongos o parásitos hasta cosas de la dieta que te causan irritación o inflamación, como el gluten, los lácteos o los alimentos ultraprocesados. La idea es quitar esos "estresores" para darle al intestino un respiro. Es como limpiar la casa antes de una remodelación: necesitas deshacerte de lo que no funciona para dejar espacio a lo nuevo.
2. Reemplazar: Una vez que eliminamos lo que no ayuda, necesitamos "reemplazar" con cosas que sí van a apoyar la digestión. Puede que tu cuerpo no esté produciendo suficientes enzimas, o tal vez necesitas un poco más de ácido en el estómago para descomponer los alimentos. Con algunos suplementos específicos, ayudamos a que el sistema digestivo vuelva a hacer su trabajo sin tanto esfuerzo, como cuando ajustas las piezas de un motor para que funcione mejor.
3. Reinocular: Esta es una de las partes más interesantes: se trata de reinocular, es decir, devolverle al intestino bacterias buenas. ¿Cómo? Con probióticos (esas bacterias beneficiosas que puedes encontrar en ciertos alimentos o suplementos) y prebióticos (las fibras que alimentan a esas bacterias buenas). Esto ayuda a que haya un equilibrio saludable de bacterias en el intestino, lo que a su vez impacta en cómo te sientes, desde la digestión hasta el estado de ánimo. Básicamente, es como asegurarte de que la "comunidad" bacteriana en tu intestino sea la ideal.
4. Reparar: Aquí es donde entran los "reparadores" del intestino. Cuando el sistema digestivo está inflamado o dañado, le cuesta más trabajo absorber nutrientes, lo cual afecta el bienestar en general. Para ayudar a reparar, se usan nutrientes como la glutamina y el zinc, que ayudan a regenerar esa capa de mucosa intestinal. Es como si pusieras un parche en una llanta dañada: ayuda a que todo funcione mejor y a que los nutrientes pasen sin que entren sustancias no deseadas.
5. Reequilibrar: Finalmente, "reequilibrar" es dar el paso de cuidar el estilo de vida para que todos estos cambios se mantengan. Aquí se trata de mejorar el manejo del estrés, el sueño y mantenernos activos. El estrés crónico y malos hábitos de sueño pueden afectar al intestino (y, de hecho, al sistema inmunológico), así que este paso es importante para que el cuerpo no vuelva a desbalancearse. Es como darle mantenimiento al coche: si no cuidamos estos aspectos, tarde o temprano podemos volver al punto de inicio.
En Resumen Las 5 R's son como una estrategia de "mantenimiento completo" para el intestino. Es una forma integral de cuidarte, empezando desde adentro y manteniéndote bien a largo plazo. Si le das al intestino lo que necesita y evitas lo que le hace daño, es probable que el resto de tu cuerpo lo sienta y responda también con más energía y equilibrio. Para una mejor valoración acude a consultar con tu Médico Funcional.