Skip to main content

Previo | Siguiente

DENTICION EN BEBES

Dientes de Leche

DENTICION EN BEBES

¿En alguna ocasión se han topado con un bebé de entre 6 meses a un año que esta en llanto a pulmón abierto, que no lo consuelan con nada, pide algo y al darlo lo avienta?  Habrá que tomar en cuenta que el bebé esté en etapa de dentición.  En este articulo les hablaré de medicamentos homeopáticos que pueden ayudar que sea más llevadera esta etapa inevitable.

Se sabe que la dentición de los bebés se inicia entre lo 6 a 8 meses de edad y que debe de culminar con la aparición de todos los diente temporales (de leche) para los 30 meses.  La aparición de los dientes por lo general son los frontales inferiores primero, para que dar paso a los frontales superiores.  Siguen posteriormente los incisivos laterales, molares, caninos y molares laterales.  Este es por lo general el orden como salen, sin embargo puede habar variantes.

Los primeros dientes en salir, por lo general son los que dan más síntomas, pues el bebé va adquiriendo tolerancia al dolor en las denticiones posteriores.  Los síntomas mas comunes son.  Llanto, irritabilidad, febrícula, salivación, diarrea y falta de apetito.

¿Como ayudar al bebé en esta etapa?  Darle las mordederas para que el diente perfore la encía los mas rápido posible.  Aplicar gel oral, de preferencia homeopático, para disminuir el dolor y la inflamación de las encías. 

Los medicamentos homeopáticos más utilizados serian:

Chamomilla:  para niños irritables que no se calman con dada, llanto corajudo, pide las cosas y las vuelve a aventar berrinchudos

Belladona:  para la inflamación de las encías y el dolor que esta inflamación provoca.

Arnica:  para el dolor, niños que no quiere que le toquen las encías por ser muy doloroso.

         ¿Te puedes imaginar una dentición sin dolor para tu hijo?

Related Articles

Lista de Interes