Previo | Siguiente
ASMA BRONQUIAL
BRONQUITIS ASMATICA

No hay nada mas desesperante que ver a un ser humano que se esta asfixiando y máxime cuando este ser humano es un familiar o un ser querido. Asfixia, en mayor o menor grado, es exactamente lo que sucede en el asma bronquial. En este articulo describiré lo que es el asma bronquial y sus consecuencias
La enfermedad de asma bronquial, también conocido como espasmo bronquial o bronquios, es una enfermedad catalogada como hiper-reactora o alérgica. Los bronquios están muy sensibles a lo que puede ser un polen, humedad, cambios en la presión barométrica, alimentos e inclusive a estados emocionales alterados. Las tres manifestaciones del asma bronquial son :
- Inflamación de las mucosas que recubren al bronquio
- Producción excesiva de moco en los bronquios
- Constricción en los músculos que rodean los bronquios.
Estas tres manifestaciones en lo individual producen una disminución en la luz y sumando las tres, provocan una considerable obstrucción de las vías aéreas e inclusive la asfixia. Los síntomas de un asma bronquial son muy variados. Pueden tener tos de seca a flemosa, puede ser esporádicas o en accesos, al respirar puede tener sibilancias o sin ellas Puede tener agravaciones de horario como a media noche o sin estos. Todos estos síntomas distintos tienen algo en común. La sensación de falta de aire o dificultad para respirar. Y es aquí donde se debe centrar nuestra atención pues el llevar a tiempo a un paciente asmático al servicio de urgencias puede salvarle la vida. En seguida enumero los síntomas que hay que atender:
- Aleteo nasal:Aquí las narinas se abren en la inspiración, para aumentar la cantidad de aire que pueda respirar.
- Quejido espiratorio:Es como lo menciona, un quejido que el paciente da al espirar, como si el paciente estuviera cansado.
- Vaivén entre tórax y abdomen:Cuando el tórax se eleva el abdomen baja y viceversa. Esto es una manifestación del uso de los músculos del diafragma tratando de sacar aire a los pulmones.
- Uso de los músculos intercostales:Esto se manifiesta con una marcada manifestación de las costillas. Donde esta haciendo el esfuerzo el cuerpo de incorporar mas aire a los pulmones.
- Cianosis:Color purpurea de los labios y dedos que es manifestación de poca oxigenación.
Si se tiene alguna de estas manifestaciones, es necesario llevar al paciente a un servicio de urgencias para ser valorado.
Hay excelentes medicamentos alopáticos que abren los bronquios, rompiendo con el espasmo. Si embargo no hay tantos medicamentos curativos y es aquí donde el tratamiento homeopático es relevante. La medicina homeopática tiene éxito disminuyendo la sensibilidad de los bronquios, evitando así, los espasmo bronquiales futuros.
Aquí dejo un enlace de un articulo, donde el tratamiento homeopático tiene beneficio para el paciente. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23089218/
¿Te imaginar una vida sin asma?