Skip to main content

Previo | Siguiente

Salud Intestinal

Donde empieza la Salud

Salud Intestinal

Ya en una articulo anterior había tocado el tema de la microbiota y su importancia en nuestra salud. La microbiota intestinal Ahora que tengo el conocimiento, hablar solo de la microbiota ya se queda muy corto.  En este articulo tocaré el tema de la salud intestinal y cómo influye en otros sistemas, como el nervioso, el endocrino (hormonas), e Inmunológico. Lo voy a hacer en dos partes para que no sea tan tedioso.

 

Empecemos con por el principio, la saludo bucal.    La boca es el inicio de nuestro sistema digestivo. Cuantos de nosotros tenemos, caries, gingivitis, empastes de mercurio.  Infecciones orales crónicas que generan inflamación, y esta se traslada al resto del cuerpo. Limpiezas en casa todos los días 3 veces al día, no son suficientes. Hay que hacer limpieza profesional mínimo una vez al año.  

Es bien sabido que el Mercurio es un metal pesado, que genera inflamación y desequilibra nuestro sistema inmune.  Por favor, si tienen empastes de mercurio inviertan en cambiarlos por otro tipo de empastes.  

La aplicación de ozono con una guarda bucal ayuda a quitar estas infecciones crónicas, ya que es el mejor antiséptico que existe en la actualidad.  También se pudieran hacer limpieza con aceite ozonizado, con grandes resultados.

Sigamos con el estomago.  Aquí, en mi consulta, veo mucho paciente con el diagnostico de gastritis y reflujo.  Sabías, que la mayoría de las gastritis y reflujo no son por acidez, sino, alcalinidad en el estomago.  Una manera fácil de saber si esto es cierto, es tomando una cucharada (10 mls) de vinagre de manzana orgánico en ayunas, diluido en un poco de agua.  La mejoría es inmediata, puedes sentir menos gases y sensación de plenitud que antes. Sin embargo, si hay gastritis acidas que agravarían los síntomas tomando el Vinagre.  Si esto es así hay que suspenderlo

La dieta inflamatoria es muy común y por lo general, no le damos la importancia adecuada.  ¿Cuales son los alimentos que consumimos, que generan inflamación?  

  1. 1. La harina de trigo: Esto es por el contenido de Gluten.  Una proteína que está principalmente en el trigo, pero en menor proporción el centeno y la cebada, también.  Este alimento pues está en casi todo, tortillas de harina, pizza, pan, pasteles, pie, pasta, galletas, cerveza etc.  El gluten, que la gran mayoría del ser humano es intolerante y unos, no tan pocos, son alérgicos.  Al ser intolerante generamos una reacción inflamatoria intestinal, que da como síntomas, distensión, formación de gases, inflamación de colon, diarrea, hinchazón, entre otros síntomas.  
  2. 2. El azúcar:  El azúcar esta escondido en tantos alimentos como el gluten y en muchas ocasiones vienen juntos.  Todos los refrescos embotellados, jugos, agua de frutas, dulces, chocolates, pan dulce. Si no dice sin azúcar, lo tiene.  El que no tenga azúcar tiene algún endulcorante artificial, y eso, es otro tema.  
  3. 3. Lácteos:  Lácteos y sus derivados como son las cremas, quesos, nieve. Todos ellos tienen caseína qué es una proteína de la leche que genera inflamación.  Los lácteos también están escondidos en distintos alimentos, como el pan, flan, fresas con crema.  

Voy a agregar una lista de donde pueden esconderse estas substancias en los alimentos.

Al generar inflamación en el intestino, favorece lo que se llama un intestino permeable, conocido como “Leaky Gut”,  Intestino Permeable que permite el paso de estas y otras proteínas al torrente sanguíneo, sin digerir, generando una inflamación sistémica en nuestro cuerpo.  

page1image17132992 page1image14847152 page1image14848832 page1image17134336 page1image17134528 page1image17134720 page1image17134912

Alimentos ocultos

page1image17135104 page1image17135296 page1image17135488 page1image17135680 page1image17135872 page1image17136064 page1image17136256 page1image17136448 page1image17136832 page1image17137024 page1image17137216 page1image17137408 page1image17139392

Alimentos ocultos que son fuentes de 5 alérgenos comunes

La siguiente lista lo ayudará a identificar las fuentes ocultas de azúcares simples refinados, huevos, lácteos, soja y trigo, que pueden añadirse a muchos alimentos de consumo frecuente. Lea siempre la información nutricional con atención y no dude en hacerle preguntas al fabricante de los alimentos si tiene alguna inquietud respecto de su contenido.

AZÚCAR

Alimentos para bebés Galletitas saladas, panes Tortas
Golosinas

Cereales
Chocolate
Bebidas con cacao Galletitas
Galletas saladas Alimentos con cremas Crema pastelera,

postres dulces
Donas
Glaseados
Golosinas duras Helado, sorbetes Fiambres
Malvaviscos Mostachones Mayonesa
Merengues Panqueques, waffles Alimentos procesados Aderezos para ensaladas Salsas

Gaseosas Sopas Yogur

HUEVO

Crema bávara
Panes
Alimentos rebozados

con pan
Tortas
Fideos de huevo Mezclas de harina Tostadas a la francesa Frutas de sartén Glaseados
Masas fritas
Bocadillos glaseados Mezcla de hamburguesas Salsa holandesa
Helado
Mostachones Malvaviscos
Mayonesa
Pan de carne
Merengues
Panqueques, waffles Postres dulces
Aderezos para ensaladas Salsas
Salchichas
Sorbetes
Suflés

LECHE

Alimentos gratinados Crema bávara
Panes, galletitas saladas Mantequilla, cremas

dulces con alcohol

(hard sauces)
Suero de manteca, crema Tortas, galletitas Golosinas
Galletas saladas
Quesos, crema agria Chocolate
Donas
Sopas espesas
Bebidas con cacao Alimentos con cremas Crema pastelera,

postre dulce
Mezclas de harina
Salsas espesas
Pan de carne
Perros calientes
Helado, sorbete
Puré de papas Omelets,suflés Ovaltine, leche malteada Panqueques, waffles Aderezo para ensaladas Platos con filetes
Sopas (cremosas)
Suero de leche
Yogur

SOJA

Alimentos para bebés Panes, galletitas saladas Sustituto de la mantequilla Tortas

Galletas saladas
Cereal
Aceite en aerosol Crisco Golosinas
Helado
Leche maternizada Lecitina
Fiambres
Margarina
Sustitutos de la leche Aceite
Salsas orientales
Masas de harina
Carnes preparadas Aderezos para ensaladas Sopas
Harina de soja
Fideos de soja
Salsa de soja
Tamari
Tempeh
Tempura
Tofu
Atún

TRIGO (gluten) Cerveza, alcohol

Galletitas saladas, bocadillos

Panes:

trigo, centeno, avena, espelta, pumpernickel

Pescado rebozado con pan

Carnes rebozadas con pan

Caldo en cubos Tortas,muffins Golosinas, chocolates Cereales

Galletas saladas Bebidas con cacao Galletitas, pretzels Platos con carne

cocinada

Pan de maíz, muffins

Galletas saladas

Donas, bollos huecos

Trozos de masa

Harina:

blanca, de trigo

Salsas espesas
Pan ácimo
Mezclas envasadas Panqueques, waffles Pasta, fideos Corteza de pastel Postum, Ovaltine Suflés

Salsa de soja
Tamari
Germen de trigo, salvado

page1image17240576 page1image17239424 page1image14938816 page1image17239232 page1image17239808 page1image14939152 page1image17248640 page1image17248832 page1image17249024 page1image17249216 page1image17249408 page1image17249600 page1image17249792 page1image17249984 page1image17250176 page1image17250368 page1image17250560 page1image17250752 page1image17250944 page1image17251136 page1image17251328 page1image17251520 page1image14939040 page1image17252096 page1image17262336 page1image17265216

Versión 1

© 2017 The Institute for Functional Medicine

En un segundo articulo tocaré el tema de intestino y sistema inmune.  Muchas enfermedades auto-inmunológicas están relacionadas con una disbiosis intestinal o un desbalance en nuestro microbiota.  Estén a pendiente.

Related Articles

Lista de Interes